Medidas de Seguridad
Recomendaciones de seguridad doméstica
En general
Algunas precauciones que podemos seguir a diario o mantener de fijo:
- Tenga a mano su teléfono celular, siempre con carga
- Tenga a mano el cargador de su teléfono celular
- Pegue en lugar(es) accesible una lista de números de emergencia y sus contactos principales
- Junto a la lista anterior ponga una nota con su ubicación; que consiste del número de Sección, Manzana y Lote y, opcionalmente, nombre de la calle
- Mantenga cerradas todas las puertas al exterior y acceso a la azotea, sobre todo de noche
- Mantenga cerrados y con la alarma activada sus vehículos, sobre todo de noche
- Guarde en lugar seguro los objetos muebles, como motos, bicicletas, podadoras, patinetas, etc.
- Verifique el nombre completo, teléfono y domicilio de cada uno de sus trabajadores
- Ponga candados a su switch principal. Evitará que con bajar el switch le dejen sin teléfono inalámbrico, modem y alarma
- Ponga las llaves; de casa y auto; en su lugar, así notará su ausencia
- Tenga una lámpara con pilas cargadas
- Tenga fusibles de repuesto
- Mantenga en lugar seguro los combustibles y solventes inflamables
- Use sensores de movimiento en lugar de dejar las luces encendidas. Así no facilitará la inspección de su predio por extraños.
Cuando salga de casa por varios días
Nuestra ausencia siempre es percibida por nuestros vecinos y los trabajadores de nuestros vecinos, buenos y malos. Las alarmas no evitan los robos, solo pueden disuadirlos, de modo que nuestra prudencia y previsión valen oro:
- Disponga lo necesario para sus animales domésticos y silvestres, así como para sus plantas
- Cierre la llave del agua de la calle
- Cierre la llave del tanque de gas
- Apague o desconecte los aparatos que no usará
- Cierre ventanas, todas las puertas y acceso a la azotea
- Cierre los vehículos y active la alarma de los mismos
- Deje activas las luces manejadas por sus sensores de movimiento. No deje luces encendidas porque son un aviso de que no está.
- Active la alarma de su domicilio.
- No deje oculta ninguna llave de su casa
Preparación ante desastres naturales
Inmediatamente después del sismo del 19 de septiembre no hubo electricidad. El apagón duró 9
horas. Los celulares sirvieron para contactar a nuestros familiares y amigos y por medio de la radio de los
vehículos nos enteramos de las noticias. Las emergencias médicas se atendieron como se pudo.
Cuando falta la electricidad se descarga la red de agua potable y no funciona buena parte de
los enseres domésticos.
Esta lista contiene lo indispensable, ajuste las cantidades de acuerdo con el número de personas en su casa:
- Si necesita ayuda, pídala de inmediato
- Agua potable para 3 días
- Alimentos para 3 días, que no requieran refrigeracción
- Medicamentos de uso diario; insulina, antihipertensivos, etc.
- Pañales y consumibles para bebés, en su caso
- Alimentos, ropa y medicamentos para sus mascotas
- Ropa de abrigo
- Botiquín de primeros auxilios
- Teléfono celular
- Lámpara de baterías
- Radio de baterías
- Insecticida y/o repelente de mosquitos
- Batería de respaldo para cargar el teléfono celular o cargador solar
- Baterías de repuesto para el radio y la lámpara
- Si tiene línea de telefonía fija, tenga un teléfono ordinario, no inalámbrico
- Si tiene auto, tenga gasolina para recorrer al menos 150Km
- Dinero en efectivo suficiente para pagar el pasaje a la CDMX
- Una bolsa ziploc con la información personal crítica, como números de seguros, cuentas
bancarias, nombres y dosis de medicinas que toma, teléfonos de familiares, amigos y médicos.
Incluya un encendedor o cerillos a prueba de agua o un pedernal, lo que sea, para encender fuego